Año XLI - Edición Nº 8.409

Miércoles 11 de abril de 2018

Gobierno Central

En una nueva versión del programa y por su destacada trayectoria y excelencia académica, Becas Santander benefició a once estudiantes y seis académicos de nuestra Universidad. Los estudiantes favorecidos, podrán realizar pasantías de seis meses en diferentes planteles iberoamericanos; en tanto,  los académicos dos. Estos últimos recibirán, además, una subvención de cinco mil euros para desarrollar sus proyectos de investigación.  

En el marco de su discurso, el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid puso de relieve el ascenso de nuestra Casa de Estudios en veinte puestos en el QS World University Ranking; el liderazgo institucional en materia de patentamiento; y el primer lugar en el país como la Universidad con el mejor estado financiero. Además, destacó el crecimiento experimentado por el Plantel, hecho que se verá reflejado en la construcción de 36 mil 263 metros cuadrados en obras mayores y en más de 80 obras de remodelaciones; asimismo, en la construcción de laboratorios y salas de clases.

El acuerdo busca fortalecer la transferencia tecnológica y contempla una planificación de entre cinco y diez años, que ya ha permitido realizar el levantamiento de 15 propuestas en áreas como Big Data, modelación matemática, materiales, medio ambiente, instrumentación y sensores, aplicaciones en 3D, y automatización; a ello se suman un modelo de servicios y otro de ingeniería de procesos.

La iniciativa, liderada por la académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DECYTAL), Dra. María José Galotto (en la fotografía, segunda de izq. a der, al lado del Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid), cuenta con el apoyo de Corfo y contempla la participación de otras cinco instituciones.

La propuesta diseñada por nuestra Casa de Estudios y que tendrá que ser ratificada por las futuras autoridades del Centro de Formación Técnica, contempla seis Carreras: Técnico en Mantenimiento Industrial; Técnico en Sistemas de Energía Eléctrica; Técnico en Automatización y Control Industrial; Técnico en Administración de Sistemas Logísticos; Técnico en Sistemas Contables Tributarios y Gestión; y Técnico en Diseño y Marketing Digital.

En el contexto del 58° aniversario de Radio U. de Santiago, el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid participó en el programa Sin Pretexto, donde analizó el plan de fortalecimiento propuesto por el Ministerio de Educación para los planteles superiores estatales. “Si bien el proyecto de ley no contempla grandes sumas de dinero, en el fondo puede ayudarnos a establecer un actuar conjunto y en redes entre las distintas instituciones”, precisó. Además, se refirió al futuro del Consejo de Rectores (Cruch) y al proyecto que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Diversos medios de comunicación nacionales destacaron el avance experimentado por nuestra Universidad respecto de mediciones anteriores del QS, consolidándose entre las tres Casas de Estudios Superiores con mayor calidad y excelencia  en el país. Esto se suma a los múltiples mensajes publicados en redes sociales, donde los resultados arrojaron un gran alcance, llegando a casi 75 mil personas solo en Facebook institucional.

En reciente visita a nuestra Universidad, el embajador Eldad Hayet junto al Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, exploraron diversas posibilidades de colaboración mutua. Tras la reunión,  el diplomático puntualizó: “Tenemos un enorme potencial de cooperación, por lo que debemos fortalecer los vínculos entre las universidades, sus estudiantes, académicos, investigadores y científicos”.

La U. de Santiago se ubicó en el tramo 451-460 entre las principales universidades del mundo y consolidó su tercer lugar a nivel nacional, siendo superada sólo por la U. Católica y la U. de Chile. Los mejores resultados para nuestra Casa de Estudios se obtuvieron en los indicadores de “Reputación entre Empleadores” y “Reputación Académica”, donde se posicionó en los lugares 202 y 219, respectivamente. A juicio del Rector del Plantel, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, “este avance demuestra  el compromiso académico institucional por la calidad y la  excelencia, lo que  se expresa  no sólo en la formación de  profesionales que  aportan al país  con el sello de responsabilidad social que nos  caracteriza, sino en investigaciones de  frontera. No obstante, tenemos  que  seguir  avanzando, en el campo de la internacionalización por ejemplo, como igualmente en cada uno de los indicadores”. 

El Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid firmó memorandos de entendimiento con las compañías Everis Chile y RedHat Chile, cuyos representantes visitaron nuestra Universidad y se reunieron con la máxima autoridad, con el fin de explorar actividades de interés mutuo en áreas académicas y profesionales, enmarcado en el Proyecto Ingeniería 2030 que lidera la Facultad de Ingeniería.

Páginas

Subscribe to Gobierno Central