Gente U. de Santiago
La Universidad homenajeó las secretarias y secretarios en un acto solemne que contó con la participación de la Banda de Concierto del Liceo Carolina Vergara, de Estación Central.
Tras una excelente participación en el encuentro anual de este organismo internacional, realizado en Rochester, Estados Unidos, el equipo de la U. de Santiago recibió un reconocimiento a la excelencia, y hoy prepara el Primer Congreso Chileno de Óptica para mayo de 2013.
Profundo impacto y tristeza afligen a la Escuela de Periodismo de nuestra Universidad, debido al repentino fallecimiento de Patricia Fierro Jiménez (Q.E.P.D.), periodista titulada de esa unidad académica, perteneciente a la promoción 2002.
El primer semestre de este año, y después de dos años de trabajo, se publicó “Medicinal Plants: Biodiversity and Drugs”, texto especializado en plantas medicinales, en el que participó el editor del Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, Blacpma de la U. de Santiago, José Luis Martínez.
Como ya es tradicional, el pasado sábado (10) se realizó una de las más emotivas actividades que tienen lugar en nuestra Casa: el reencuentro de los ex estudiantes de la EAO, UTE y U. de Santiago con su alma mater. Organizada por la Fundación de Egresados y Amigos U. de Santiago (Fudea-U. de Santiago), esta jornada anual de reencuentro se inició hace más de 100 años con el compromiso de 35 estudiantes de reunirse cada segundo sábado de noviembre.
Asumen como Secretario y Tesorero los profesionales Ramón Ávila y José Gallegos, respectivamente.
La investigación, liderada por el Dr. Jorge Brower, académico de la Facultad Tecnológica de nuestra Universidad, destaca que los elementos simbólicos elaborados con motivo de esta conmemoración, tales como el Logo Bicentenario, estampillas y monedas, están ausentes en la historia local.