Gente U. de Santiago
Un total de 64 estudiantes destacados en educación básica, media y superior, recibieron este incentivo económico institucional en reconocimiento a su calidad académica. Asimismo, diez funcionarios del Plantel, que hoy cursan su educación terciaria, fueron distinguidos por la constancia y dedicación demostrada en sus estudios.
La iniciativa, enmarcada en la alianza estratégica entre la Fundación de Egresados y Amigos del Plantel (Fudea) y la Fundación Portas, tiene como fin brindar apoyo a jóvenes de menores ingresos, en su proceso formativo, su desarrollo profesional e inserción laboral.
En el lanzamiento de la obra de Héctor Vera, los destacados líderes de opinión, coincidieron en que “Epistemologías del Periodismo y de la Comunicación Política. Ciberdemocracia v/s Ciberdictadura”, constituye un aporte fundamental para la comprensión del periodismo, desde el punto de vista histórico y conceptual.
Constanza Ipinza y Gabriela González , fueron las únicas latinoamericanas distinguidas por su innovador diseño de un Centro de Interpretación de la Naturaleza, en el concurso Innatur 3, promovido por la plataforma OpenGap, de España.
Correcta elaboración de currículum, autoconocimiento de competencias y habilidades pertinentes para determinadas ofertas de trabajo, además de tips y consejos prácticos relacionados con una entrevista laboral, fueron algunas de los temas tratados en la actividad.
Se trata de la flamante Dra. Ana Contreras Duarte, quien defendió la tesis doctoral “Diversidad sociocultural, equidad e interculturalidad en las creencias docentes y discursos institucionales en universidades privadas con proyecto de inclusión”, trabajo investigativo que constituye un gran aporte a la reflexión y a la generación de eventuales políticas públicas.
La Red Latinoamericana de Portales Educativos (Relpe) incorporó al director del Centro de Investigación e Innovación en Educación y TIC (CIIET), Dr. Juan Silva, en una publicación que reúne a destacados especialistas iberoamericanos del área.
Jornada académica conmemorativa en homenaje al fallecido profesor de Filosofía de nuestro Plantel, que contempla una serie de conferencias, charlas y mesas redonda, se inauguró ayer (19) en el Salón de Honor con la presencia de estudiantes, ex alumnos, colegas, ex colaboradores y la viuda del recordado maestro. “Es lo que Sergio se merecía”, señaló su viuda Blanca Hermosilla; mientras que el jefe del Departamento de Filosofía de nuestra Universidad, Dr. Wilfredo Quezada, valoró el aporte como docente, académico y ciudadano del desaparecido profesor Jerez. Hoy, a las 17 horas, se inaugura una sala en el Departamento de Filosofía que llevará su nombre.
La jornada, organizada por la Fundación de Egresados y Amigos de la Universidad, Fudea, abordará diversos temas que van en apoyo de los jóvenes en el proceso de transición al mercado del trabajo, entre ellos la elaboración de currículos, conceptos asociados a perfiles profesionales y requerimientos del mercado.
La arquitecta María José Araya y los diseñadores industriales Cristóbal Moreno y Raúl Vergara, académicos de la Facultad Tecnológica, enviaron sus novedosos proyectos a la muestra “Design del Fin del Mundo”, realizada en Milán.La destacada exposición mundial, que incluye proyectos de estudiantes y profesionales, es organizada por el Archivio Giovanni Sacchi y, en esta oportunidad, presentó lo mejor de la producción del diseño chileno.Los académicos invitados a exponer plantean que con esta primera actividad, se inicia un trabajo de colaboración internacional que demuestra el alto nivel de los diseñadores en Chile y que permite a los estudiantes de la Facultad acceder a espacios de alto nivel que reconozcan y apoyen sus trabajos.