Gente U. de Santiago
“Para mí es un honor ser respaldado por una Institución que impulsó el desarrollo de la Nueva Canción Chilena y que, durante toda su historia, ha fomentado la cultura y el vínculo con la sociedad”, expresa el destacado compositor.
La candidatura del destacado electroquímico al máximo galardón científico del país, cuenta con el patrocinio de nuestra Universidad y es apoyada por diversas agrupaciones y personalidades del mundo científico nacional e internacional.
Con su estudio móvil transmitiendo la ceremonia en directo desde el Aula Magna, la emisora institucional reafirmó su rol de vincular el acontecer universitario con la comunidad. A partir de la respuesta de la audiencia a través de las redes sociales, la Radio abrió un interesante diálogo en el que participaron diversos invitados, entre ellos académicos, estudiantes y autoridades de nuestro Plantel.
Tamara Agnic, liderará el ente regulador a contar de agosto. Fue elegida a través del sistema de Alta Dirección Pública por sus capacidades y experiencia en diversos cargos en el Ministerio de Hacienda y en la Superintendencia de Isapres. En 2012, fue distinguida como egresada destacada de la Carrera de Ingeniería Comercial.
El profesor de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Marcelo Bernal, se integró a la cartera de Deporte como coordinador de las secretarías regionales ministeriales. Igualmente, continuará dictando clases en el Plantel. “Esta Casa de Estudios despertó mi vocación social”, advierte.
El decano de la Facultad de Administración y Economía, Jorge Friedman, destacó que el académico de la Unidad, quien fue convocado para dicho cargo por el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, “tiene una capacidad gigantesca para abordar este tipo de proyectos”.
Académico del Plantel Samuel Navarro propone profundizar el debate respecto a la institucionalidad para la ciencia en el país.
El subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza participó en un coloquio organizado por la carrera de Tecnólogo en Administración de Personal, de la Facultad Tecnológica, donde se refirió a la implementación de políticas públicas de esta área en el programa de la Presidenta Bachelet y también dedicó palabras a nuestra Universidad por la formación profesional que recibió.
El Dr. Gonzalo Acuña fue elegido presidente de la representación chilena en la Sociedad de Inteligencia Computacional, que forma parte de la mayor asociación profesional técnica del mundo. Al mismo tiempo, el académico representa a nuestro país en la Sociedad de Inteligencia Computacional Latinoamericana.
El gobierno designó este viernes (13), al diplomático de carrera Rolando Drago, como nuevo embajador de Chile en el Reino Unido.