Año XLI - Edición Nº 8.409

Miércoles 11 de abril de 2018

Estudiantes

“Carta al mundo” se titula la historia que obtuvo el primer lugar en el concurso de guión “Misterios del Universo”, organizado por el Planetario de la U. de Santiago y el programa Explora-Conicyt. El ganador es Ignacio Salgado (en la fotografía), estudiante del Colegio María Luisa Bombal, cuya obra se convirtió en un cortometraje que será exhibido en formato full dome, antes de cada función de la cartelera habitual que ofrece este centro de divulgación astronómica. Según la directora ejecutiva de Planetario, Jacqueline Morey, con esto el Plantel está “incentivando vocaciones científicas, tecnológicas y creativas”.

El equipo del establecimiento educacional de la comuna de Las Condes se adjudicó el primer lugar de la versión 2017 de la competencia que organiza el Departamento de Filosofía del Plantel, y que este año contó con una exitosa convocatoria, al reunir a 42 escuelas de tres regiones del país. La Vicerrectora Académica, Dra. Patricia Pallavicini Magnere, destacó que “esta instancia nos posiciona en nuestro rol de Universidad pública y estatal que se abre a las posibilidades de diálogo entre diferentes actores”.  

En una jornada de trabajo, que contó con representantes del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Universidad de Santiago de Chile contribuyó en la generación de propuestas para el Plan Nacional de Igualdad 2018-2030, que encabeza el actual Gobierno. El objetivo fue incluir en dicho documento la reflexión y los aportes de estudiantes que participaron en estas reuniones sostenidas en el Auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial.

“La U. de Santiago es reconocida por ser uno de los planteles con mayor preocupación por los temas sociales, y ahora es necesario demostrarlo”, afirma Juan Andrés Neculhual, estudiante de Ingeniería Comercial de nuestra Casa de Estudios y relacionador universitario de la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (Aiesec). Esta instancia que opera en 126 países, convoca a interesados en trabajar para combatir lacras sociales como la pobreza y el hambre.

El equipo de varones de Balonmano del Plantel, venció a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) en el marco de la fase regional del Campeonato Fenaude. De esta manera, nuestra selección queda en la tercera posición de la tabla y se instala en el Torneo Nacional masculino que se realizará en octubre en la Región de Valparaíso. El entrenador de la Rama, Sebastián Caliri, destacó que si bien se trata de un grupo de jugadores nuevo, posee una gran proyección.

Nuestra Casa de Estudios fue una de las diez sedes a nivel nacional y tuvo una destacada participación con sus equipos en este importante encuentro que se realiza por primera vez en el país, con el fin de promover la programación competitiva como una instancia formativa entretenida. En esta línea, estudiantes de Computación e Informática ponen a prueba sus habilidades y conocimientos en pro de prepararse para la competencia internacional “Collegiate Programming Contest” (ICPC), que se disputa el próximo año en China.

Estudiantes de cuarto, quinto y sexto básico provenientes de 55 colegios de Santiago, San Felipe y Rancagua, son parte de la XIV versión del encuentro anual “CMAT”, que desde 2003 organiza nuestra Casa de Estudios, con el objetivo de estimular la participación de jóvenes en matemáticas. Al respecto, el Dr. Rafael Labarca Briones, director académico del CMAT, sostiene que éste “es un espacio para detectar el talento, fomentar el gusto por la matemática y promover el intercambio de experiencias pedagógicas”. La competencia, en la que participan 270 equipos, se extenderá hasta noviembre.

En el torneo que reúne a deportistas de instituciones de educación superior de todo el mundo, la delegación chilena estará integrada por tres estudiantes de nuestra Universidad: Sebastián Román Aravena, en tenis de mesa; Felipe Castillo Toro, en vóleibol; y Nicolás Dagnino Thayer, en atletismo, quienes se reunieron con el Rector Zolezzi previo a su viaje. A ellos se suma la profesora y entrenadora del equipo de tenis de mesa de nuestra Institución, Isabel Castillo Barrera.

La U. de Santiago recibió un importante reconocimiento al ser escogida como sede para la competencia de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude) 2017 en la categoría Damas, que se realizará del 6 al 10 de noviembre. Según la jefa de la Unidad de Talentos Deportivos, María Elena Salas, esto contribuirá a seguir posicionando a nuestro Plantel como una potencia deportiva.

Páginas

Subscribe to Estudiantes