Año XLI - Edición Nº 8.409

Miércoles 11 de abril de 2018

Estudiantes

Como Subdirector de Contenidos del “Centro de Innovación UC Anacleto Angelini”, Jaime Contreras Soria, ingeniero civil formado en nuestra Casa de Estudios es categórico: “Internet de las Cosas, “Big Data” o la Inteligencia Artificial, no son para diez años más, sino que se demandan hoy. Tenemos como país una oportunidad enorme de subirnos a este desafío, de lo contrario perderemos como en tantas ocasiones anteriores, donde hay otros países que se adelantan”.

El equipo de profesionales formado en nuestra Casa de Estudios, co-liderado por Felipe Castro (Ingeniería en Biotecnología), logró consolidar su emprendimiento “Kayta” y este verano presentarán siete nuevas levaduras saborizantes para ampliar la oferta de cervezas con identidad nacional, otorgando nuevos sabores, aromas y texturas. Felipe Castro remarca que “hoy las empresas deben innovar. Nosotros podemos ayudarles a lograr ese objetivo a través de nuestros productos. Sobre esa base, la industria nacional puede crecer infinitamente”. 

La académica y socióloga Finnborg Steinthorsdottir de la Universidad de Islandia, en el marco de su Doctorado sobre el neoliberalismo en la sociedad y su impacto en las universidades desde una perspectiva de género, decidió cursar una pasantía en el Diplomado de Transversalidad de Género e Institucionalidad de nuestro Plantel. Junto con valorar este espacio académico, estima que “generar educación desde la Universidad hacia sus propios profesores, para que adquieran un conocimiento que luego puedan usar en sus clases, me gusta mucho, porque el problema de género no es sólo cuestión de los jóvenes”. 

Gracias a su brillante desempeño durante 2017, Paola Arias y Nicolás Flores, integrantes del equipo de karate del Plantel y estudiantes de segundo año de la Carrera de Pedagogía en Educación Física, fueron reconocidos por la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude) como los mejores deportistas universitarios del país. Este cierre de temporada rutilante vino a ratificar la medalla de oro que ambos obtuvieron junto a sus compañeros en la competencia por equipos  en el marco del Torneo Fenaude 2017.

La estudiante de tercer año de Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción Inglés Japonés Macarena Casanova (en la fotografía, junto al embajador japonés, Yoshi Hiraishi), obtuvo el primer lugar en el concurso de Oratoria en Idioma Japonés 2017”; esto, en la categoría avanzada, y su compañera Florencia Santamaría, el tercero en el nivel intermedio. Este emblemático certamen, que lleva desarrollándose por más de dos décadas, pone en valor la cultura japonesa, y brinda la oportunidad de aplicar y mostrar los conocimientos adquiridos por aquellas personas que estudian el idioma nipón en Chile. 

El avezado deportista Álvaro Cerda Cabrer (a la izq. en la fotografía) es egresado de la Carrera de Ingeniería Ambiental, no obstante, el pasado 25 de noviembre, junto a su compañero de la rama de Escalada Deportiva del Plantel, Diego Ramos, protagonizaron un hecho que mantuvo en vilo a sus familiares, amigos, así como a la prensa nacional, a nuestras autoridades y a la comunidad deportiva. Todo marchaba bien hasta que en la ruta conocida como Ambrus-Oyarzún, camino hacia el cerro Mesón Alto del Cajón del Maipo, un accidente no les permitió regresar el día informado (29), por lo que equipos de emergencia activaron la búsqueda. 

Son el orgullo institucional y durante 2017 incrementaron el medallero histórico a partir de su talento deportivo y compromiso a toda prueba, por lo mismo, al finalizar cada año, el Departamento de Gestión del Deporte y Cultura los distingue en una ceremonia donde, además, se premia a quienes han tenido un desempeño sobresaliente. Es el caso del estudiante de la Carrera de Pedagogía en Educación Física y campeón nacional universitario de Karate, Nicolás Flores Loyola (en la fotografía, abajo a la derecha), quien el 2017 fue  elegido el mejor de los mejores, y recibió la medalla respectiva que acredita tal calidad. En la ocasión, fueron galardonados otros 26 competidores pertenecientes a 14 disciplinas diferentes. Al mismo tiempo, se reconoció a un total de 47 deportistas que egresaron el año recién finalizado.

Como es tradicional, nuestro Plantel mantendrá abierta hasta el jueves (28) la tradicional Feria del Postulante, iniciativa que se enmarca en el proceso de Admisión 2018 y cuyo objetivo es orientar a los futuros estudiantes de la U. de Santiago. Durante su apertura, la Vicerrectora Académica, Dra. Patricia Pallavicini Magnere destacó que “esperamos a los estudiantes en nuestra Universidad, para que conozcan las Carreras, planes de estudios, se entrevisten con estudiantes y académicos, y puedan familiarizarse con todos los sistemas, cursos de formación integral, infraestructura y beneficios preparados para ellos”.

Los ganadores de la primera versión del certamen organizado por una de las empresas de retail más importante en América Latina, se impusieron entre 200 programadores de todo Chile distribuidos en 36 grupos, gracias a dos desarrollos: una mejora del motor de búsqueda de la página web de la empresa y un reconocimiento de imagen para mostrar productos similares a los que busca una persona.

En el contexto de la competencia anual de programación internacional “Collegiate Programming Contest”, de la Association for Computing Machinery (Icpc-ACM), un grupo de estudiantes del Departamento de Ingeniería Informática de nuestro Plantel tuvieron un destacadísimo desempeño posicionándolos en el segundo lugar entre 14 universidades nacionales en este torneo. Al respecto, el coach del equipo y profesor Cristian Jeldes, explica que “es primera vez que llegamos tan lejos en esta competencia y eso es muy importante para nuestro Departamento porque demuestra que hay interés de nuestros jóvenes por superarse y ser protagonistas”.

Páginas

Subscribe to Estudiantes