Año XLI - Edición Nº 8.409

Miércoles 11 de abril de 2018

Estudiantes

El equipo, integrado por Felipe Reyes Muñoz, Jordan Fuentes Ramírez, Felipe Cáceres Escobar, Joaquín Meriño Cáceres e Iván Jecic Martinic, se adjudicó el Effie Awards College, que en el caso de la categoría para estudiantes de educación superior, se realiza en Chile por segundo año consecutivo.

Durante este segundo semestre, nuestra Universidad otorgó oportunidad de intercambio a 70 estudiantes, quienes se acogieron al Programa de Movilidad Internacional; algunos de ellos ya se encuentran realizando pasantías, mientras que otro grupo tiene previsto viajar durante los próximos meses a uno de los 15 países en convenio con nuestra Institución.

Desde la enseñanza media, Gerson Molina y Christopher Cáceres, desarrollaron un espíritu emprendedor y social y hoy lo enfocan en brindar solución a personas de escasos recursos que demandan prótesis a partir del diseño e impresión 3D de varias de ellas, como lo muestra la fotografía.

Jóvenes de distintas carreras de nuestro Plantel participaron en una nueva versión del Seminario de Desarrollo de Competencias Laborales, organizado por la agrupación Jóvenes Líderes, conformada por estudiantes de Ingeniería Civil en Minas. Los participantes lograron adquirir mayor seguridad para comunicarse y mejor disposición al trabajo en equipo, como destacó la coach de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación, Claudia Beltrán. En la fotografía, un aspecto de la sesión.

Yasna Hurtado, física egresada de nuestra Universidad, fue quien lideró al grupo de estudiantes de enseñanza media del Complejo Educacional Consolidada de Puente Alto, que se adjudicó el primer y segundo lugar en el Torneo Chileno de Físicos Jóvenes. Los buenos resultados que alcanzaron en esta iniciativa, organizada entre otras instituciones por el Massachusset Institute of Technology (MIT), ha motivado a los jóvenes a seguir una carrera universitaria en el ámbito de las ciencias o la ingeniería.

A sus 24 años de edad, este estudiante de Ingeniería Comercial del Plantel ha emprendido múltiples proyectos, entre los que hoy destaca la creación de “Empodera Chile”, plataforma que realiza talleres sobre profesiones, oficios y guías vocacionales. La iniciativa ya se encuentra funcionando en distintos lugares extremos del país, como Putre, Cabo de Hornos y Rapa Nui.

Una enriquecedora experiencia ha experimentado este ex estudiante de nuestra Universidad ejerciendo como profesor de Lenguaje y Comunicación Oral para jóvenes de enseñanza media, a través de la fundación Enseña Chile.  Su compromiso con esta entidad, sin fines de lucro, le ha posibilitado hacer aportes muy valorado por jóvenes de sectores  vulnerables.

Con sólo 19 años, hoy encabeza la Vocalía de Interculturalidad de la Feusach, desde donde proyecta integrar talleres de historia mapuche y de mapudungun en las carreras de educación del Plantel; esto, con el fin de promover la interculturalidad con sentido de inclusión, prioritariamente.

Cristian Lara y Alonso Martínez, quienes cursan la Carrera de Ingeniería Civil Industrial de nuestra Casa de Estudios, crearon Reciclapp, una tecnología para dispositivos móviles que permite que cualquier ciudadano recicle desde su propia casa, declarando primero los materiales desechables, que luego son recogidos por los recolectores en un horario fijado por el mismo solicitante.

“Siempre me ha gustado mezclar disciplinas, como ingeniería y salud, por lo que mi idea es desarrollar un producto de carácter universal para personas con discapacidad”, advierte Álvaro. Así surge la innovación “Varua Touch”, objeto táctil e inalámbrico, que permite desplazar el cursor de un computador, tablet o smartphone mediante movimientos de manos, pies o la parte del cuerpo que cada persona estime conveniente. 

Páginas

Subscribe to Estudiantes