Año XLI - Edición Nº 8.409

Miércoles 11 de abril de 2018

Lunes 8 de agosto de 2016

Fecha de Publicación: Dom, 08/07/2016 - 20:00

La Facultad de Ingeniería e Ingeniería 2030 invitan a la premiación de los torneos de Innovación y Emprendimiento Lions Up.

Foto:

Gentileza Facultad de Ingeniería

Premiación Lions Up

Miércoles 10 de agosto, 11.30 horas. Sala Isidora Aguirre, VIME. La Facultad de Ingeniería y su proyecto Nueva Ingeniería 2030 invitan a la ceremonia de premiación de los torneos de Innovación y Emprendimiento Lions Up, que consideró las categorías Impacta Empresa, Buenos Vecinos, SmartCampus y Desarrollo de Prototipos.

Escuela Complutense Latinoamericana

17 al 28 de octubre. El Dr. Francisco Castañeda, director de Relaciones Internacionales de la FAE, invita a la comunidad universitaria a participar en la Escuela Complutense Latinoamericana, que busca promover la docencia conjunta, fortaleciendo el trabajo entre académicos de la Universidad Complutense de Madrid y Casas de Estudios de América Latina. Más información en http://complutense.postgradosusach.cl/

Exámenes TOEIC y TOEFL ITP

Sábado 3 de septiembre. El Programa de Lenguas Modernas del Departamento de Lingüística y Literatura (CELEM USACH) de la Facultad de Humanidades y Seminarium Certificación, invitan a todos los interesados a someterse a los exámenes internacionales TOEIC y TOEFL ITP, para obtener la respectiva certificación. Inscripciones y consultas a:  celem@usach.cl

Festival Neutral

Sábado 13 de agosto, 21 horas. Con un pie en el pop y el otro en la música experimental, el Festival Neutral Chile exhibe en Matucana 100 el las presentaciones del reconocido músico experimental Rob Mazurek, Caravana, el cuarteto Protistas y el dúo mexicano Clubz, entre otros. También habrá fechas en Club Chocolate y Bar Loreto (12 de agosto).

Charla

Martes 9 de agosto, 18:30 horas. El investigador Marcos Díaz ofrece la charla “Explorando el universo con sensores diminutos”, esto en el marco del lanzamiento del primer nanosatélite construido en Chile que irá al espacio y cuyo despegue se realizará a bordo del cohete Falcón 9 en Estados Unidos. La charla tendrá lugar en el Planetario. Inscripciones en http://planetariochile.cl/?p=8938

Concurso

Martes 9 de agosto. Vence el plazo para participar en el concurso “Mujeres Chilenas en Ciencias”, organizado por el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna), el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y la Academia Chilenas de Ciencias. La idea es producir un audiovisual de uno a tres minutos de duración, en formato libre, que aborde algún aspecto interesante del trabajo de las mujeres dedicadas a la ciencia en Chile. Más información en: http://www.cientificaschilenas.cl.

Concurso de Microficción

Hasta el lunes 29 de agosto. Con el fin de estimular el pensamiento crítico, el espíritu inclusivo, la lectura y la creación literaria de nuestra comunidad, el Departamento de Extensión de la Universidad y su Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), convocan a la tercera versión del Concurso de Microficción “Tenemos cuento”. Bases en http://www.usach.cl/concurso-microficciones

Homenaje a Raúl Ruiz

Hasta el miércoles 31 de agosto. A 75 años de su natalicio y cinco de su muerte, la Cineteca Nacional presenta un homenaje al gran cineasta chileno Raúl Ruiz. Se exhibirán 20 películas, incluidas 20 cuidadas restauraciones de importantes filmes realizadas en Francia, y una en Chile, como también cintas jamás estrenadas en el país. El ciclo comienza con “Tres Tristes Tigres” (1968).

Talleres

Hasta el viernes 12 de agosto. PAIEP desarrolla una serie de actividades de apoyo académico denominadas “Talleres de Invierno PAIEP”, basadas en los principios del programa, por tanto, serán libres, gratuitas y voluntarias. Cálculo, Álgebra, Física, Lectura, Escritura, Inglés son parte de las asignaturas de esta nueva versión de los talleres.

Simposio

Jueves 18 de agosto, 09:30 a 13:00 horas, Salón de Honor. La Escuela de Medicina y la Dirección de Posgrado invitan al simposio “Fibromialgia, una mirada multidisciplinaria”, dedicado al síndrome crónico doloroso que afecta en múltiples puntos predefinidos. Se abordarán diferentes miradas de esta enfermedad.

Juan Dávila en M100

Martes y miércoles, de 12.00 a 18.00 horas. Jueves a domingo, de 12.00 a 21.00 horas, Galería de Artes Visuales M100. El artista Juan Dávila celebra los 15 años de M100 con una muestra inédita en el país. Nunca se habían expuesto tantas de sus obras, aclamadas por la crítica internacional. Cincuenta piezas que reúnen óleos, serigrafías, gouaches y posters realizados entre 2000 y 2016. También pintará un mural especialmente para M100.

Añadir nuevo comentario

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Simple Wysiwyg

  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <ul> <ol> <li> <strike><br> <br /><p>
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd><iframe>
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.