El trabajo del académico del Departamento de Ingeniería Industrial, Dr. Mario Tarride, referido al concepto de capital intelectual en las organizaciones, fue destacado como uno de los tres artículos recomendados del año 2013 por la editorial Emerald, una de las más importantes del mundo en el ámbito de publicaciones académicas.

Foto:
En las últimas décadas, la labor de los ingenieros industriales dentro de las organizaciones ha experimentado cambios significativos, principalmente por la aparición de nuevos conceptos que han aportado a la dinamización de la actividad. Dentro de ellos, el de capital intelectual ha sido fundamental porque ha trasladado el foco desde las condiciones que propician la producción, hacia lo que cada persona que conforma la organización, puede aportar.
Sin embargo, el principal problema que ha generado el empleo de este concepto, ha sido la dificultad a la hora de comprenderlo y medirlo, puesto que se tiende a simplificar su significado, sin abordar la complejidad del concepto, al estar condicionado por factores como los conocimientos y capacidades de cada integrante de una organización. Ante esto, resulta de interés buscar cuadros explicativos que ayuden a comprender este fenómeno de manera más integradora.
Precisamente, para abordar esta situación, el profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad, Mario Tarride, desarrolló el paper “Complexity and intelectual capital in organisations”, trabajo que recientemente fue reconocido como uno de los tres artículos recomendados del año 2013 por la editorial Emerald, una de las más importantes del mundo en términos de material académico.
El paper publicado en la revista Kybernetes, cuestiona desde el punto de vista del pensamiento complejo las conceptualizaciones existentes relativas a capital intelectual en las organizaciones.
“Es muy grato y emocionante recibir una distinción por esta publicación, que es producto del trabajo conjunto realizado con Patricio Osorio, co autor del artículo. La idea surgió mientras él cursaba el Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial", recuerda el investigador sobre la génesis del proyecto. “El trabajo consistió en revisar hasta qué punto lo que se declara como capital intelectual respondía de manera razonable a interrogantes epistemológicas provenientes del pensamiento complejo”.
El trabajo desarrollado por ambos investigadores, aportó interesantes resultados que fueron valorados por el comité evaluador de Emerald.
Según adelanta Mario Tarride, la idea es continuar en esta línea investigativa extendiendo esta mirada a otras propuestas teoréticas de gestión del conocimiento. Ése es un objetivo que podría estar en nuestro próximo proyecto”, concluye.
Añadir nuevo comentario