Año XLI - Edición Nº 8.409

Miércoles 11 de abril de 2018

Simón Pérez Seballos

Como Subdirector de Contenidos del “Centro de Innovación UC Anacleto Angelini”, Jaime Contreras Soria, ingeniero civil formado en nuestra Casa de Estudios es categórico: “Internet de las Cosas, “Big Data” o la Inteligencia Artificial, no son para diez años más, sino que se demandan hoy. Tenemos como país una oportunidad enorme de subirnos a este desafío, de lo contrario perderemos como en tantas ocasiones anteriores, donde hay otros países que se adelantan”.

Débora Pardo Hernández (28), titulada como Ingeniera Comercial y Tecnólogo en Administración de Personal por nuestra Casa de Estudios, se convierte en la segunda favorecida con la Beca MBA Fudea U. de Santiago, que le permite seguir potenciando sus habilidades de gestión, manteniendo la impronta social de la formación adquirida en nuestra Institución. La entrega de la beca a quien hoy se desempeña como Royalties and Copyrights Manager en Sony Music Entertainment fue oficializada por la directora de la Fundación de Egresados y Amigos (Fudea), Ursula Schulz, junto al director del programa MBA del Plantel, Dr. Francisco Castañeda.

Ingeniero en electricidad por la UTE y socio de la Fundación de Egresados y Amigos (Fudea), Guillermo Gacitúa preside el Consejo Nacional de Seguridad desde 1991, corporación sin fines de lucro cuyo objetivo es fomentar la prevención de riesgos, accidentes y enfermedades profesionales de las personas en las diferentes actividades de la vida nacional.

Recorridos patrimoniales, homenajes a ex estudiantes, el emotivo reencuentro del Coro de la Universidad Técnica del Estado con su Alma Mater, además del tradicional Almuerzo de Camaradería, fueron algunas de las actividades realizadas el sábado pasado (11) en la Escuela de Artes y Oficios (EAO) en el marco de la versión 115 del tradicional encuentro de Egresadas y Egresados. La instancia, organizada por Fudea, permitió rendir tributo a la Universidad Técnica del Estado, a 70 años de su fundación.

Daniela Araya Durán, tenía claro que una vez que obtuviera el título de Licenciada en Estudios Internacionales por nuestra Universidad, seguiría profundizando sus conocimientos. Por lo mismo, postuló a una de las becas que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México, entidad pública que cuenta con el Programa de Becas para Estudios de Posgrado más importante de ese país, siendo conocido y reconocido a nivel nacional e internacional. Tras la tensa espera, recibe la noticia que se adjudicó  la beca para proseguir un posgrado en el programa de “Estudios de Desarrollo Global” de la Universidad Autónoma de Baja California.

Devolver el paisaje natural a las ciudades, reivindicar la importancia de la naturaleza y mitigar la contaminación medioambiental. Esos son los principales objetivos del emprendimiento “My Eden” (Mi Edén, fundado en 2014), a cargo de la ingeniera civil en geografía titulada por nuestra Casa de Estudios, Nicole Henríquez Marchant (34). 

Una de las principales directrices profesionales que ha desarrollado Fabián Lobos (32) en el contexto de  su quehacer, es pensar la ingeniería y el liderazgo desde una óptica con sello social. A partir de este foco, este Ingeniero Civil Industrial por nuestra Universidad, impulsa la ONG “Moviliza tu Presente”, orientada  a empoderar a jóvenes en búsqueda de mayor inclusión social. 

La egresada de nuestra Universidad y especialista en programas público privados para la promoción y apoyo del emprendimiento, Josefa Villarroel realizó en nuestro Plantel el taller gratuito “Aprende, emprende”, cuyo objetivo era lograr que la comunidad universitaria participante, profundizara en diversas herramientas para emprender en el país y conociera opciones para desarrollar modelos de negocios, además de familiarizarse con estrategias de financiamiento.

En todo un éxito se ha convertido DreamGreen, entidad que lidera el joven Ingeniero Civil en Minas por la U. de Santiago, Esteban Gómez Orrego (28). Hoy, este emprendedor aporta además a su empresa como Jefe de Proyectos Sustentables y Eficiencia Energética con el fin de aportar a la mitigación de la huella de carbono, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la educación medio ambiental.

Felipe Castro (29), Ingeniero en Biotecnología por nuestra Universidad, participó recientemente en la 4ª Conferencia Redagrícola Chile, donde obtuvo el segundo lugar en la categoría ‘foodtech & winetech’, en representación del emprendimiento “Kayta”, que creara junto a otros compañeros de nuestra Corporación, con el apoyo sustantivo de la académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Dra. María Angélica Ganga.

Páginas

Subscribe to Simón Pérez Seballos