Pablo Mora
La Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma) entregó una distinción a nuestra Universidad, en reconocimiento a su aporte a la innovación y el emprendimiento a nivel nacional. Se destacó que esta contribución está presente en distintas áreas de esta Casa de Estudios, incluyendo al Centro Innovo, unidad dependiente de la Vridei.
La emprendedora Alejandra Mustakis, se transformó en la primera mujer en ser reconocida con el premio Emprendedor del Año que otorga el Centro INNOVO de la Universidad de Santiago, distinción que se le entregó en el transcurso de una ceremonia desarrollada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Doce empresas presentaron innovadores productos, desarrollados en el marco del Proyecto Santiago 10i, que resultó todo un exito. Esta es una iniciativa ejecutada por el Centro de Integración Ingeniería y Sociedad (CIIS) de la Facultad de Ingeniería de nuestra Corporación y financiado por el Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad. En la exhibición fue posible ver los prototipos de productos tan variados como un carro de arrastre para automóviles, un set de muñecas étnicas, diversos productos gourmet y novedosos muebles.
Se trata del fondo Subsidio Semilla de Asignación Flexible (SSAF) creado por Centro Innovo con apoyo de Corfo, y que tiene como fin potenciar con financiamiento, redes internacionales y asesorías especializadas a emprendimientos de base científico tecnológica.
El programa From Lab to Market, financiado por Corfo, proporciona recursos hasta por 60 millones de pesos para emprendimientos en las áreas de la ingeniería, ciencias de la vida y tecnologías de la información. Postulaciones hasta el 2 de noviembre www.fromlabtomarket.cl
Académicos de los nueve departamentos de esta Unidad Mayor, participaron en un ciclo de talleres donde abordaron los desafíos en torno a la formación de los ingenieros, en el marco del Proyecto Ingeniería para el 2030.
A través del programa From Lab to Market -que cuenta con el respaldo financiero de Corfo-, el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica, busca potenciar emprendimientos de alto impacto en áreas de ingeniería, ciencias de la vida y tecnologías de la información. Postulaciones en www.fromlabtomarket.cl
El taller fue dictado por el Ingeniero Civil Industrial, José Hormazabal, quien abordó la innovación de significado a través de conceptos como relato, producto, cadena de logística, entre otros.
En seminario organizado por la Facultad de Ingeniería, el titular de Energía, Máximo Pacheco, expondrá sobre los alcances, retos y oportunidades de la agenda energética. La actividad se inaugura este viernes en el Salón Enrique Fröemel, a las 8.30 horas.
Doce empresas de la Región Metropolitana recibirán asesoría en competencias emprendedoras, gracias al proyecto impulsado por el Centro de Integración Ingeniería y Sociedad de la Facultad de Ingeniería. La iniciativa, financiada con recursos del Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, es “un proyecto emblemático, que contempla acciones que promueven la vinculación universidad empresa”, de acuerdo a la visión del decano de Ingeniería, Juan Carlos Espinoza.