Nicolás Gaona Reydet
Jóvenes provenientes de Argentina, Brasil y de las ciudades más importantes de Chile participaron en la IV Escuela de Verano de Electroquímica (EVE 2017), desarrollada la semana pasada en nuestro Plantel. Los asistentes se mostraron agradecidos de haber potenciado la capacidad para aplicar el análisis dentro de su campo de conocimiento y por la utilidad del trabajo en laboratorio desarrollado en el contexto de esta actividad.
Durante la charla "Las interacciones en la clase de ciencias y la construcción de significados”, realizada en la Facultad de Química y Biología, el profesor titular de la Universidad Federal de Minas Gerais, Doctor en Educación, Eduardo Mortimer, hizo un llamado a implementar nuevas prácticas para la enseñanza de las ciencias que impulsen el diálogo, así como repensar el rol de los estudiantes y el de los profesores en la sala de clases.
A través de la charla “Enseña, aprende y transforma”, la entidad hizo un llamado a los jóvenes a sumarse y ser parte del proyecto “Búsqueda de los mejores para Fundación Belén Educa”. La directora de Relaciones Institucionales de la organización, Carmen Cisternas, sostiene que “los egresados de la Universidad de Santiago están formados en lo humano, en lo profesional y en lo académico, y ese es el profesional que estamos buscando”.